lunes, 14 de febrero de 2011

Cómo matar nuestras vacas

Las vacas no son reales sino que son ideas que tenemos en nuestra mente. La vaca también puede ser un pensamiento que tenemos sobre otra persona.
Puede haber muchos ejemplos de vacas: Una mujer piensa que sin su marido no puede hacer nada. Eso es un tipo de vaca. La vaca le hace pensar a la mujer que sin su marido no puede hacer nada pero no es así esa vaca le hace pensar eso. Pero en realidad no es así.
Existen cinco simples pasa para matar las vacas:
1- Identificar la vaca: Débemos saber que tenemos una vaca que nos impiden hacer cosas o decirlas. Las vacas solo son pensamientos que tenemos en nuestra mente y podemos confundirlas con excusas, disculpas, mentiras, justificaciones....
2- Que creencias representa a la vaca: Es decir pensar si estas razones son reales o no. Estas vacas las podemos adquirir en la adolescencia. Si encontramos la vaca que nos inpider hacer o decir algo debemos eliminarla inmediatamente de nuestro vocabulario.
3- Hacer una lista de todas las cosas negativas que representa la vaca: En muchas ocasiones pensamos que las vacas no nos pejudican tanto como en relidad lo son, las vacas son muy perjudiciales y mucha gente no se da cuenta de ello. Escribir las opotunidade perdidas, identificar los fracasos y detalla todo los temores, todas estas cosas son un ejemplo de listas negativas. Si no das este paso puede que no sientas la necesidad de desacerte de esa vaca.
4- Hacer una lista de cosas positivas como consecuencia de matar tu vaca: Escribir todas las nuevas oportunidades que vendrán como resultado de matar tu vaca. Escribir todo esto es porque lo vas a necesitar. Deshacerte de esa vaca exige de disciplina, dedicación y consttancia.
5- Define nuevos patrones de comportamiento: Nosotros podemos crear un nuevo patrón de comportamiento que nos permita lidiar con estas vacas recurrentes. Frente a cada una de nuestras vacas escribimos las acciones específicas que pensamos llevar a cabo para deshacernos de ellas.

martes, 1 de febrero de 2011

Como ligar para expertos

Tipos de vacas

Para empezar quisiera dejar claro que una vaca aparte de ser un animal mamífero es toda una idea que te debilita o que te dé una salida. Hay 4 tipos de vacas: Las Excusas, Los Pensamientos Irracionales, Las Falsas Creencias y Las Justificaciones.

La primera vaca son Las Excusas que son maneras cómodas de eludir nuestras responsabilidades y justificar nuestra mediocridad.

Aquí  a  la izquierda tenemos un caso de excusa donde el dependiente no le da la gana de atender a más clientes.

La segunda vaca son Los Pensamientos Irracionales que son ideas que hemos venido repitiendo sin saber por qué y que se convierten en vacas.
Un ejemplo sería "No puedo tolerar la idea de estar solo", ninguna persona saludable ha sufrido algún daño físico por el hecho de encontrarse sola. Estar solo puede resultar indeseable y frustrante, pero puede soportarse.





La tercera vaca son Las Falsas Creencias que son  ideas que creemos ciertas. Un ejemplo de una falsa creencia es en torno a los refrescos, que el gas engorda, que eliminan el óxido, desatascan tuberías o hacen desaparecer la carne.

La cuarta y última vaca son Las Justificaciones  que te paralizan y  no te dejan actuar. Un ejemplo de justificación es "Yo sé que debería estar más con mis hijos, pero la verdad es que llego demasiado candado del trabajo".