La Sección Femenina de la Falange Española, conocida
simplemente como Sección Femenina, fue constituida en 1934 como la rama
femenina del partido político Falange Española (luego, durante el Franquismo,
la FET de las JONS) y se disolvió en 1977, tras la muerte del General Franco y
la consiguiente reforma de su régimen. Fue dirigida desde su constitución hasta
su liquidación por Pilar Primo de Rivera y Sáenz de Heredia, hermana de José
Antonio, el fundador de Falange. Impregnada su Jefa Nacional de un ferviente
catolicismo, la Sección Femenina adoptó las figuras de Isabel la Católica y
Santa Teresa de Jesús como modelos de conducta y símbolos de su acción.
Durante la Segunda República española, las militantes de la
Sección Femenina realizaron tareas de apoyo a la militancia masculina del
partido, especialmente visitas a los presos del partido y a sus familias, así
como tareas de enlace entre los presos y la calle (mensajes, consignas, etc.)
Durante la Guerra Civil española se dedicaron a prestar
apoyo a las familias de los caídos del bando nacional en la lucha, además de
sus tareas anteriores en la retaguardia republicana, y fueron progresivamente
adquiriendo protagonismo en la retaguardia de las poblaciones conquistadas por
los sublevados, organizando espontáneamente la asistencia básica a la población
(ranchos de comida para los niños, ropa, sanidad, reparto de cartillas de
racionamiento...), en competencia velada con el Auxilio de Invierno creado para
estas funciones por Mercedes Sanz Bachiller. Su confirmación institucional les
llegó en 1937, cuando el General Franco les entregó el control exclusivo del
recién creado Servicio Social de la Mujer, émulo fascista del Servicio militar
masculino y, como éste obligatorio.
En los primeros años del franquismo se consolidó su papel
institucional, al serles encomendado el Auxilio Social (heredero del Auxilio de
Invierno) y sobre todo, el control exclusivo de la formación femenina, centrada
sobre todo en la instrucción de las jóvenes para ser buenas patriotas, buenas
cristianas y buenas esposas.
Franco les llegó a ceder un Monumento Nacional, el Castillo
de la Mota de Medina del Campo (Valladolid), como sede central de la Sección
Femenina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario